Gracias
a la inclusión de las nuevas tecnologías, se hace posible poder aprender de
forma autodidacta a través de estos massive open online courses. Con cualquiera
de las plataformas que os mostramos a continuación, podrás registrarte de forma
gratuita y comenzar a seguir cursos que son presentados en forma de videos.
Intef:desde el instituto de tecnologías educativas y formación, podremos encontrar interesantisimos cursos vinculados con el ámbito educativo, desde cyberbulling hasta aprendizaje por proyectos. Una gran opción gratuita con la que ganar tu Badge.- Coursera: seguramente no te sea
desconocida esta plataforma para llevar a cabo cursos online. Creemos no
equivocarnos si decimos fue una de las primeras, motivo por el que debe
aparecer en esta lista, además de contar con cursos para cualquier área de
conocimiento.
- Tutellus: plataforma tremendamente
interesante que hace uso del blockchain o cadena de bloques. Una
plataforma con la que ganar dinero según presentemos nuestro propio
material, al mismo tiempo que podremos publicitarlo, manteniendo la
autoría de nuestro contenido en todo moemento.
- Miriadax: al igual que Coursera,
podremos encontrar una gran oferta formativa.
- Codecademy: si lo que te gusta es la
programación, pero no sabes por donde empezar, te presentamos esta
plataforma. Un lugar gratuito donde trabajar con una consola que te va
guiando en todo el proceso de programación. Encontraras cursos enfocados a
HTML, CSS, Python, Ruby y mucho más. ¡Totalmente recomendable!
Organizar
Nos
encontramos en una era tremendamente infoxicada. Por todo ello es necesario
disponer de las herramientas necesarias para poder curar todo aquel contenido
que nos resulta útil y práctica para aprender, trabajar o entretenernos.
Algunas de las herramientas que utilizamos son:
- Trello: si te gusta organizar tu
vida, y toda tu zona de trabajo esta llena de post-it, seguramente con
esta aplicación ya no vuelvas a tener ese problema. Un lugar en el que
podrás organizar de forma muy visual todas tus notas, tus correos
electrónicos y recordatorios.
- Evernote: seguramente sea la
herramienta para capturar, organizar y compartir notas desde cualquier
lugar más utilizada del mundo. Tus mejores ideas estarán siempre contigo y
siempre estarán sincronizadas desde cualquiera de tus dispositivos.
Destacar dentro de esta aplicación el uso de la extensión para cualquiera
de los buscadores, que te permitirá rapidamente almacenar, capturar
pantallas y guardar culquier contenido que encuentres en la red.
Clipping: nos encanta esta herramienta. Si te gusta leer en un dispositivo electrónico y, además eres de los que les gusta subrayar citas y crear notas. Clipping te permite importar los recortes de to ebook rapidamente, para despues seleccionarlos en categorias con etiquetas. En resumen, un indispensable para los amantes de bases de datos basadas en citas y anotaciones.- Mendeley: al hablar de Mendeley, se
nos vienen a la cabeza otros gestores bibliográficos como Zotero, Refwork
o Endnote, sin embargo, nos hemos decantado por este por su versatilidad a
la hora de crear archivos, organizarlos y exportarlos como bibliografía de
forma rápida e intuitiva para tus trabajos de clase o académicos.
Fuente
de la reseña: http://jjfrias.com/recursos-educativos-tic-para-docentes
Por:
ayudaparamaestros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario