Estas apps resultan idóneas para facilitar la enseñanza de otras lenguas a través de métodos sencillos basados en el juego o la conversación con otros usuarios. Son adecuadas tanto para principiantes como para aquellos usuarios que deseen ampliar sus conocimientos.
Para aprender
idiomas se puede optar por muchas alternativas: hacerlo de forma presencial o
con cursos online, por
ejemplo. También resultan de utilidad estas aplicaciones para aprender idiomas
para dispositivos móviles, adecuadas para aquellos que quieren iniciarse en una
nueva lengua pero también para los que desean perfeccionar los
conocimientos en habla, escucha, lectura y escritura. Cada uno de ellos reúne
técnicas, métodos y programas para formarse de la manera más sencilla.
Babbel
Cuenta con un total
de 14 idiomas para que los usuarios aprendan a través de herramientas
multimedia, ejercicios de escuchar y repetir palabras o frases, relacionar
conceptos con sus traducciones, completar diálogos o realizar pruebas tipo
test. Entre las lenguas que ofrece se encuentran: inglés, alemán, francés,
italiano, portugués, sueco y turco, entre otros. La primera lección es
gratuita, pero una vez completado se deberá abonar una suscripción mensual para
seguir acceder a todo el material.
Busuu
Permite acceder a
todo el contenido didáctico sin necesidad de conectarse a Internet: Para ello
se tendrá que descargar con antelación, eso sí. Da la posibilidad de aprender
más mientras se habla con nativos de otros lugares del mundo, a la vez que
incluye cursos adaptados a las necesidades de los estudiantes y, por supuesto,
una lista de vocabulario q. Cuenta con tres niveles: principiante, intermedio y
avanzado. Al finalizar, el alumno puede recibir un certificado oficial de
idiomas.
Drops
Dirigido a aquellas
personas que disponen de poco tiempo para estudiar nuevos idiomas, esta
plataforma ayuda a preparar hasta 35 lenguas distintas con lecciones de cinco
minutos. Imágenes mnemotécnicas, juegos, actividades sobre vocabulario son
algunos de los contenidos que proporciona la aplicación. Permite activar la
opción diaria de recordatorios para los más despistados y cuenta con un paquete
de recursos gratuitos, aunque también ofrece servicios premium con más
ventajas.
Duolingo
Esta app presenta
novedades como cursos para hablar alto valyrio, hebreo, hawaiano, navajo
(lengua indígena) o escocés; recoge un total de 94. Se basa en jugar a las
distintas competiciones (de expresión oral, escrita…) que propone. Cuando el
usuario los supera, puede subir de nivel, enfrentarse a otros estudiantes o
entrar en la lista de clasificación. Además, dispone de podcast, historias y
eventos, y todo el contenido es gratuito.
HiNative
Se centra en
enseñar idiomas mediante el diálogo y las conversaciones con otros usuarios de
todas partes del mundo. La idea es que el alumnado aprenda y practique la
lengua que elija mientras habla. De esta forma, no sólo se aprenden otros
dialectos y lenguajes, sino también se conocen las culturas y costumbres
extranjeras que se esconden detrás cada uno de ellos. Integra formas de
preguntas preestablecidas, oraciones y palabras necesarias para arrancar en la
primera charla; así como consejos, sugerencias y ejemplos de más de 120
idiomas.
Por
Dunia A. Amar
Fuente
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/aplicaciones-para-aprender-idiomas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario